Este curso se está impartiendo actualmente o ya ha sido impartido, por lo que no admite nuevos alumnos. Puede revisar las próximas convocatorias de esta curso más abajo.
TALLER TEÓRICO PRÁCTICO ONLINE: «EL LENGUAJE DE LAS JOYAS» CON MAR JUAN TORTOSA
Las joyas son elementos que están dentro del arte de objeto y nos permiten comunicarnos con los demás. ¿Quieres saber por qué?
¿Quieres sentirte más seguro cuando explicas cómo y por qué has diseñado así tus joyas?
¿Crees que a parte de ese impulso intuitivo que genera la creación de tus piezas deberías de aprender un sistema que te permita crear un discurso con más rigor?
¿Te gustaría profundizar en las posibilidades simbólico-expresivas que tiene la joyería para que tus proyectos tengan más solidez?
En este monográfico teórico-práctico veremos cuáles son las claves que nos permiten comunicarnos o expresarnos, a través de las joyas, y cómo podemos estructurar un proyecto de joyería para que a nivel conceptual esté bien fundamentado y las joyas hablen por sí solas. Por medio de ejercicios prácticos a base de bocetos y maquetas, trabajaremos puntos claves que nos permiten entender o leer si una pieza de joyería cumple los requisitos básicos para que vaya más allá de un objeto ornamental. De este modo, podremos adentrarnos en el mundo del arte con y a través de las joyas desde el rigor y conocimiento de este lenguaje plástico escrito, esta vez, con objetos que tienen su razón de ser en lo ancho y largo del territorio corporal.
DURACIÓN DEL CURSO : 12 horas
FORMATO DEL CURSO: ONLINE VÍA ZOOM
FECHAS Y HORARIOS :
viernes 27 de mayo de 16 a 20:00
sábado 28 de mayo de 16 a 20.00
domingo 29 de mayo de 16 a 20.00
PRECIO: 150€
GRUPO : Mínimo 7 personas, máximo 10 personas.
PRESENTACIÓN
HOLA, soy Mar Juan Tortosa doctora en bellas artes por la Universitat Politècnica de València especializada en joyería y arte de objeto. El 21 de julio del 2020 defendí mi tesis doctoral LA JOYERÍA COMO LENGUAJE PLÁSTICO. Una propuesta artística trazada a través del objeto joya y su relación con el cuerpo y el espacio y ahora vengo con muchísimas ganas de explicar, desde la minuciosidad y el detalle que tanto caracteriza a la técnica joyera, el maravilloso mundo del arte de las joyas
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A personas que hacen proyectos de joyería con los que van un paso más allá de la creación de un objeto portable y que quieren profundizar en esas cualidades que tienen las joyas que permiten que nos podamos expresar a través de ellas.
A personas que quieran desarrollar una línea que vaya un paso más allá dentro de las colecciones de joyas que llevan entre manos. Pues este lenguaje también enriquece a estos pequeños objetos que nos ornamentan.
PROGRAMA:
JOYA COMO OBJETO DE ARTE
Nos introduciremos en el lenguaje de las joyas a través de aquellos datos históricos que hicieron que hoy en día podamos concebir un broche como una obra de arte. A partir de aquí, veremos clasificaciones con las que tendremos una visión general de este campo, la cual permitirá situar nuestras creaciones en un punto concreto como: la alta joyería, la joyería contemporánea, etc.
De aquí nos sumergiremos en el arte de la joyería con el que observaremos cómo se genera el lenguaje plástico de las joyas y cómo lo podemos utilizar en sus dos vertientes, tanto la ornamental como la comunicativa o expresiva.
TIPOLOGÍAS
A través de las diferentes tipologías que podemos encontrar en este campo (anillo, broche, pulsera, collar, etc.), trabajaremos las características, tanto formales como simbólicas, que pueden adoptar las piezas con la intención de profundizar en el conocimiento de esta disciplina y así, enriquecer nuestras joyas.
MATERIALES
A través de los materiales de las joyas, tanto los tradicionales como los contemporáneos, estudiaremos simbologías, procesos de trabajo y la narratividad inmersa en estos elementos. Es decir, una parte muy importante de este vocabulario plástico que permite que nos expresemos con estos pequeños y, a la vez, grandes objetos.
RELACIONES ENTRE OBJETO-CUERPO-ESPACIO
Trabajar la joya implica la investigación de tres elementos: el objeto, el cuerpo y el espacio. El primero lo trataremos desde la cotidianeidad que tanto lo caracteriza, hasta llegar a todas esas figuras retóricas que pueden verse inmersas y como consecuencia su poesía o, más comúnmente llamada poesía visual. El segundo lo abarcaremos tanto desde su vertiente tangible como intangible, para así tener una visión más clara de este territorio corporal y saber qué posibilidades expresivas nos ofrecen las localizaciones de las joyas. Y, con el tercero, observaremos cómo el espacio tiene también un rol fundamental dentro de este campo artístico a la vez que trataremos los modos expositivos de partida que abarcan las joyas, los cuales podemos utilizar cuando queramos mostrar los proyectos a los demás.
RELACIONES ENTRE OBJETO-AUTOR-OBSERVADOR/PORTADOR
Para finalizar, después de habernos introducido en el lenguaje de las joyas y tener una visión amplia de este campo os explicaré, a través de la teoría de la semiología, un sistema de análisis y de trabajo adaptado a la joyería que nos permite ver si el proyecto que tenemos entre manos está funcionando y cumple con los objetivos propuestos, ya sea el de ornamentar un cuerpo o expresar unos conceptos, historias o reflexiones.
MATERIAL A APORTAR POR EL ALUMNO:
Todo aquel material con el que puedas estar cómodo para ayudarte a dar forma a tus ideas como por ejemplo:
Material para maquetas sencillas: Hojas, cartulinas, goma eva, telas…
Este curso se está impartiendo actualmente o ya ha sido impartido, por lo que no admite nuevos alumnos. Puede revisar las próximas convocatorias de esta curso más abajo.
JOYERÍA AVANZADO TRIMESTRAL MAÑANAS CON IRAIA AIZCORBE Este curso está destinado para todos aquellos alumnos que ya cuenten con una formación básica de Iniciación a la Joyería: Metal y Soldadura pero que quieran profundizar en la técnica para conseguir mayor precisión y destreza con la herramienta, realizando cada vez ejercicios más complejos. Puedes realizar este trimestral cuantas veces quieras en el tiempo ya que los ejercicios se van adaptando al nivel que el alumno vaya adquiriendo. Limado de barrita Remaches…
JOYERÍA AVANZADO TRIMESTRAL MAÑANAS CON IRAIA AIZCORBE Este curso está destinado para todos aquellos alumnos que ya cuenten con una formación básica de Iniciación a la Joyería: Metal y Soldadura pero que quieran profundizar en la técnica para conseguir mayor precisión y destreza con la herramienta, realizando cada vez ejercicios más complejos. Puedes realizar este trimestral cuantas veces quieras en el tiempo ya que los ejercicios se van adaptando al nivel que el alumno vaya adquiriendo. Limado de barrita Remaches…
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERIA: TALLA DE CERAS DURAS, MODELADO DE CERAS BLANDAS Y FUNDICIÓN DIRECTA En este curso intensivo realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas del modelado de cera y la fundición directa de materiales orgánicos así como el repaso de las piezas en metal tras recogerlas del proceso de microfusión. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, 1 día por semana durante 4 horas consecutivas de 17.00 a 21.00 No se…
CURSO DE METACRILATO APLICADO A LA JOYERÍA Aprenderemos todos los secretos de cómo cortarlo con segueta, cómo taladrarlo, limarlo, lijarlo y pulirlo. Veremos cuales son sus adhesivos más adecuados, como conformarlo con calor, y como montarlo en metal para obtener las piezas más coloridas, mediante todo tipo de remaches. También os mostraremos como realizar texturas de mate y brillo sobre el material para conseguir distintos efectos. Cada alumno realizará un brazalete conformado con calor y unos pendientes montando módulos precortados por…
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERIA: METAL Y SOLDADURA En este curso intensivo aprenderemos las técnicas básicas de metal y soldadura: corte o calado con segueta, limado, lijado o esmerilado, texturas con martillo y todos los secretos de las uniones soldadas. Durante las clases trabajaremos con latón, pero la técnica es similar para cobre, alpaca, plata y oro. Duración del curso: 12h distribuidas en 2 mañanas de sábado y domingo Horario: De 9.00 a 15.00 ambos días Precio: 250€ con todos los materiales…
CURSO DE METAL PARA JOYERÍA En este curso se trabajarán las técnicas básicas de joyería como el corte con segueta, el taladrado con micromotor, el limado, lijado y pulido. También veremos texturas con martillo y simples técnicas de oxidación. Y por último un pequeño ejercicio de forja para aprender a expandir los metales con martillo. De esta manera se tendrá una noción general de todos los recursos que puede utilizar para poder trabajar en casa de manera autónoma. Con tal…
CURSO DE SOLDADURA PARA JOYERÍA En este curso se trabajarán las técnicas básicas de soldadura con soplete de joyero. No son necesarios conocimientos previos de técnicas de joyería. Aprenderemos qué es el fundente, flux o bórax, el ladrillo refractario en sus distintas durezas, las pinzas de cobre o acero y sus usos, y las sales de blanquimento para decapar los metales. Os mostraremos como soldar y también, muy importante, cómo desoldar. Fundiremos trocitos de hilo para hacer bolitas. Aprenderemos a atar las…
INICIACIÓN A LA JOYERÍA - TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERÍA: METAL Y SOLDADURA En este curso realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas de 17.00 a 21.00. No se impartirán clases ni en puentes ni festivos, pero buscaremos otros días para completar las 12 clases contratadas. Como en cada curso trimestral, los últimos 5 o 6 días…
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERÍA: METAL Y SOLDADURA En este curso realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas de 10.00 a 14.00. No se impartirán clases ni en puentes ni festivos, pero buscaremos otros días para completar las 12 clases contratadas. Os recordamos que las clases perdidas no son recuperables. Inscripciones hasta 7 días antes de la fecha…
CURSO TRIMESTRAL DE PREPARACIÓN DE ENGASTES: GARRAS Y BOQUILLA Para la realización de este curso es necesario tener conocimientos de técnica básica de joyería, segueteado en metal y soldadura. (Trimestral o Intensivo de METAL Y SOLDADURA) Durante el curso se realizará una colección de joyería con engastes de piedras preciosas o cualquier otro material que queramos fijar mecánicamente como maderas, porcelanas, esmaltes, vidrios, plásticos... Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas…
CURSO TRIMESTRAL DE PREPARACIÓN DE ENGASTES: GARRAS Y BOQUILLA Para la realización de este curso es necesario tener conocimientos de técnica básica de joyería, segueteado en metal y soldadura. (Trimestral o Intensivo de METAL Y SOLDADURA) Durante el curso se realizará una colección de joyería con engastes de piedras preciosas o cualquier otro material que queramos fijar mecánicamente como maderas, porcelanas, esmaltes, vidrios, plásticos... Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas…
CURSO DE PIGMENTOS SOBRE METAL PARA JOYERÍA En este curso desarrollaremos las técnicas de coloración con pigmentos sobre bases metálicas para obtener distintos efectos sobre nuestras joyas. Realizaremos una serie de ejercicios de muestreo sobre medios acrílicos con calor, pintura de porcelana al horno y medios epoxídicos en frío. Dichos medios podrán mantener el color original o potenciados con cargas de color o textura como polvo de mármol, limalla de hierro, etc... Por último dependiendo del pigmento utilizado estudiaremos los…
GANCHILLO APLICADO A JOYERÍA CON TANJA FONTANE Este curso tiene una duración de 7h. Primera sesión: Viernes 25 de abril de 17.00 a 21.00 Segunda sesión: Domingo 27 de abril de 17.00 a 20.00 PRECIO: 195€ (150€ de curso+45€ de material) GRUPO MINIMO: 6 alumnos RESERVAS: Hasta una semana antes del comienzo del curso El alumno deberá trabajar durante el fin de semana entre la primera y segunda sesión. El curso incluye el siguiente material: un ganchillo de 0.75 con…
La piel es un material cálido, flexible y moldeable. Es un proceso que requiere cuidado, técnica y en algunos casos previa proyección para comenzar a trabajar. Los resultados y evolución del trabajo son casi inmediatos, por lo que resulta un proceso muy estimulante.
CURSO DE PREPARACIÓN DE OBJETOS PARA FUNDICIÓN DIRECTA En este curso aprenderemos a preparar diversos objetos que pueden quemarse directamente en el cilindro de fundición sin dejar residuo para obtener reproducciones literales en metal llevándolos con posterioridad a un fundidor de joyería. Los objetos de origen orgánico como cortezas, semillas, ciertas hojas, etc.. pueden llevarse a fundición bajo previos tratamientos. Siempre debemos garantizar que el objeto es rígido y no se mueve al verter la escayola que conformará el molde.…
CURSO DE FUNDICIÓN EN TIERRA DELFT CON TANJA FONTANE PROFESORA: La joyera alemana afincada en Barcelona, Tanja Fontane y colaboradora habitual del TALLER PERILL DURACIÓN: 13 horas HORARIO: Sábado 26 de Abril de 10.00 a 19.00 con una pausa para comer de 13.30 a 14.30 (8 horas) Domingo 27 de Abril de 10.00 a 15.00 (5 horas) NUMERO DE PLAZAS: Mínimo 6 alumnos para confirmar el curso PRECIO DEL CURSO: 280€ RESERVAS: Hasta una semana antes del inicio del curso Todo el…
La piel es un material cálido, flexible y moldeable. Es un proceso que requiere cuidado, técnica y en algunos casos previa proyección para comenzar a trabajar. Los resultados y evolución del trabajo son casi inmediatos, por lo que resulta un proceso muy estimulante.
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERIA: TALLA DE CERAS DURAS, MODELADO DE CERAS BLANDAS Y FUNDICIÓN DIRECTA Este curso ha empezado hace 15 días, si te apuntas tenemos que recuperarte 2 sesiones. En este curso intensivo realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas del modelado de cera y la fundición directa de materiales orgánicos así como el repaso de las piezas en metal tras recogerlas del proceso de microfusión. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en…