Este curso se está impartiendo actualmente o ya ha sido impartido, por lo que no admite nuevos alumnos. Puede revisar las próximas convocatorias de esta curso más abajo.
HORARIO: 10:00 a 18.30 (Con aproximadamente una hora para comer)
PLAZAS: Mínimo 5 alumnos, máximo 8
Si viajas desde fuera de Madrid, te recomendamos confirmar con la Escuela que el curso cuenta con el mínimo de alumnos necesario para su realización antes de comprar billetes o reservar hoteles.
Luis Acosta nos contará su gran experiencia con la joyería modular en el mundo del papel.
Este workshop está pensado para enriquecer y ampliar conocimientos de estudiantes, diseñadores,
profesores y/o artesanos.
Diseñarás con papel lo que más tarde podrás trasladar a tu propia disciplina y material como, por ejemplo:
metal, cerámica, textil, goma, etc.
No es necesario tener conocimientos previos.
Se adapta a todo tipo de material.
La idea principal es como lograr una joya a partir de formas simples intentando el desarrollo y sistema de
construcción.
Se comienza con un módulo de repetición y, en lo posible, cada participante debe crear un prototipo de una
joya.
En este workshop se procura enfocar al diseño desde un punto de vista simple y tratando de utilizar, el
material que se escoja, lo máximo posible.
1.- Diseño que emerge de una forma existente.
Se toma como punto de referencia un objeto o forma ya existente. Se utiliza todo o parte de ellos. Se dibuja
la misma y se busca como repetirla, de tal manera que no se desperdicie material.
Ejemplo: a partir de la forma de un cuello de camisa he diseñado brazaletes.
A partir de la letra «L» de Luis he diseñado collares y broches.
Con la «Z», estilizada, diseñé broches, collares y corbatas.
La figura de un cubo me ha servido para casi toda mi obra.
Las olas del mar inspiraron mi serie de collares y pulseras. Varias de estas se encuentran en la colección
permanente del Museo de Arte y Diseño de Nueva York y del Museo CODA, Apeldoorn (Holanda).
2.- Repetición de la forma del párrafo anterior.
Cuando encontramos la forma del párrafo anterior, (desde ahora la llamaremos módulo) se hará la
repetición del mismo procurando utilizar, la hoja de ejercicio, lo máximo posible.
Hemos de buscar cómo repetir ese módulo sobre la hoja de papel y hacer una secuencia. Seguidamente
cortaremos la misma para finalmente unirla ya sea en forma horizontal o vertical.
Al módulo se lo puede utilizar plano o plegado.
El cometido más importante es de como una persona puede desde un comienzo básico llegar a desarrollar
o interpretar una idea propia. Materiales necesarios que deben traer los alumnos:
lápiz o bolígrafo, celo, regla y tijeras. Materiales opcionales:
cuaderno o carpeta para tomar nota,
goma de borrar, grapadora.
Este curso se está impartiendo actualmente o ya ha sido impartido, por lo que no admite nuevos alumnos. Puede revisar las próximas convocatorias de esta curso más abajo.
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERÍA: METAL Y SOLDADURA En este curso realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas de 10.00 a 14.00. No se impartirán clases ni en puentes ni festivos, pero buscaremos otros días para completar las 12 clases contratadas. Os recordamos que las clases perdidas no son recuperables. Inscripciones hasta 7 días antes de la fecha…
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERIA: TALLA DE CERAS DURAS, MODELADO DE CERAS BLANDAS Y FUNDICIÓN DIRECTA En este curso intensivo realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas del modelado de cera y la fundición directa de materiales orgánicos así como el repaso de las piezas en metal tras recogerlas del proceso de microfusión. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, 1 día por semana durante 4 horas consecutivas de 17.00 a 21.00 No se…
CURSO TRIMESTRAL DE PREPARACIÓN DE ENGASTES: GARRAS Y BOQUILLA Para la realización de este curso es necesario tener conocimientos de técnica básica de joyería, segueteado en metal y soldadura. (Trimestral o Intensivo de METAL Y SOLDADURA) Durante el curso se realizará una colección de joyería con engastes de piedras preciosas o cualquier otro material que queramos fijar mecánicamente como maderas, porcelanas, esmaltes, vidrios, plásticos... Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas…