CURSO ONLINE DE PREPARACIÓN DE OBJETOS PARA FUNDICIÓN DIRECTA
Este curso está compuesto por 9 vídeos tutoriales con una duración total de 1h 37m 40s.
Puedes verlos al ritmo que sea más cómodo para tí y los tendrás indefinidamente disponibles en nuestra plataforma accediendo con TU CUENTA de usuario. No se podrán descargar.
Al final de este curso podrás consultarnos todas tus dudas en el blog inferior a través del icono de COMENTARIOS o enviándonos un mail a info@lalabeyou.com
Este curso no incluye materiales ni herramientas, pero te contaremos detalladamente dónde encontrarlas.
INDICE DEL CURSO:
1. ¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?
2. HERRAMIENTAS NECESARIAS
3. CONDICIONES QUE NUESTROS OBJETOS DEBEN CUMPLIR PARA LLEVARLOS A MICROFUSIÓN
4. RIGIDIZAR OBJETOS CON COLA BLANCA
5. AÑADIR ESPESOR A OBJETOS CON CERA DE ESCULTOR
6. IMPERMEABILIZAR OBJETOS CON BARNICES
7. PLÁSTICOS: OTROS OBJETOS QUE PODEMOS FUNDIR DE ORIGEN NO ORGÁNICO
8. ESPUMAS DE FLORISTERÍA Y SUS TRATAMIENTOS
9. CÁLCULO APROXIMADO DE PESOS Y PRECIOS DE FUNDICIÓN
10. INFORMACIÓN ADICIONAL Y LISTADO DE PROVEEDORES
1. ¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO?
En este curso aprenderemos a tratar ciertos objetos para llevarlos a fundición directa a la microfusión de joyería.
Aprenderemos cuales son las 4 condiciones que deben cumplir estos objetos para obtener un resultado óptimo en la fundición.
Veremos cómo rigidizar textiles y cordones, cómo añadir espesor a hojas o telas y cómo impermeabilizar objetos porosos.
También veremos otros objetos de origen no orgánico que se queman en el cilindro de fundición sin dejar residuos y que por tanto también podremos utilizar como ciertos plásticos y espumas rígidas.
Para terminar, os mostraremos como realizar los cambios de densidad para conocer el peso aproximado final de las piezas en función del metal elegido así como el precio orientativo de fundición para que tengáis una idea de los costes estimados cuando llevéis las ceras a la microfusión.
2. HERRAMIENTAS NECESARIAS
Este curso va a precisar de muy poquita herramienta específica.
Necesitaremos materiales de uso doméstico como tijeras, cutters, film transparente, cola blanca de carpintero, pinceles y otros menos comunes pero muy fáciles de encontrar como la cera de escultor o barnices para aplicar con pincel o en spray.
La cera roja de escultor solemos adquirirla en formato de 250g en la droguería MANUEL RIESGO. También la tienen en formato de 1kg.
Podréis encontrarla también en tiendas de Bellas Artes así como la Laca zapón o los barnices en spray.
INICIACIÓN A LA JOYERÍA - TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERÍA: METAL Y SOLDADURA En este curso realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas de 17.00 a 21.00. No se impartirán clases ni en puentes ni festivos, pero buscaremos otros días para completar las 12 clases contratadas. Como en cada curso trimestral, los últimos 5 o 6 días…
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERÍA: METAL Y SOLDADURA En este curso realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas de 10.00 a 14.00. No se impartirán clases ni en puentes ni festivos, pero buscaremos otros días para completar las 12 clases contratadas. Os recordamos que las clases perdidas no son recuperables. Inscripciones hasta 7 días antes de la fecha…
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERIA: TALLA DE CERAS DURAS, MODELADO DE CERAS BLANDAS Y FUNDICIÓN DIRECTA En este curso intensivo realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas del modelado de cera y la fundición directa de materiales orgánicos así como el repaso de las piezas en metal tras recogerlas del proceso de microfusión. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, 1 día por semana durante 4 horas consecutivas de 17.00 a 21.00 No se…
CURSO TRIMESTRAL DE PREPARACIÓN DE ENGASTES: GARRAS Y BOQUILLA Para la realización de este curso es necesario tener conocimientos de técnica básica de joyería, segueteado en metal y soldadura. (Trimestral o Intensivo de METAL Y SOLDADURA) Durante el curso se realizará una colección de joyería con engastes de piedras preciosas o cualquier otro material que queramos fijar mecánicamente como maderas, porcelanas, esmaltes, vidrios, plásticos... Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas…