Este es un curso de iniciación al engastado con buril. Empezamos el martes 9 de manera que si te apuntas ahora tendrás que recuperar una clase.
Para estas clases contaremos con el apoyo de Dani Gómez, un gran profesional con más de 20 años de experiencia en el mundo del engastado.
La idea es que cada joyero pueda desenvolverse con autonomía son herramientas sencillas como el buril, empujadores y fresas de corte, sin bola de engastador o microscopio.
El curso tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas de 16.00 a 20.00.
No se impartirá clase ni los festivos ni puentes, si es necesario recuperando los días para cumplir las 12 clases.
Os recordamos que las clases perdidas no son recuperables.
Inscripciones hasta 7 días antes de la fecha de comienzo o fin de existencias. Llámanos si estás interesado.
Número mínimo de alumnos para la confirmación del curso: 4
Programa del curso:
Preparación de fustes con goma laca y mechero de alcohol
Presentación y preparación de buriles
Realización de grabado a buril recto y curvo
Rebatido y repaso de boquillas
Levantado de granos aislados y en estrella,
Engaste cincelado de piedras pequeñas a través de bruñido
Engaste a la italiana, levantando granos en bocas abiertas.
Engaste de granos en línea a partir de corte y sustracción de material.
El taller aportará el cobre para los ejercicios de buril, así como el fuste, la goma laca y las circonitas.
Trabajaremos con metal ya preparado o piezas terminadas, para aprovechar todo el tiempo del curso a aprender el método de engaste. No se elaborarán estructuras en metal de garras o boquilla durante la clase utilizando el soplete. Si quieres aprender a construir estas estructuras puedes consultar nuestros CURSOS DE PREPARACIÓN DE ENGASTES.
La herramienta de mano específica del engastado avanzado, no de taller joyería será comprada los primeros días de clase por cada alumno según las indicaciones del profesor, para así poder afilarla y personalizarla a su gusto.
Material a aportar por el alumno no incluido en el precio del curso:
Buril (abridor del 3)
Gafas de ampliación tipo lupa de ser necesarias
Brocas y Fresas de corte del tamaño descrito por el profesor.
Mínimo número de alumnos para la realización del curso: 4
Máximo número de alumnos: 86
Si viajas desde fuera de Madrid, te recomendamos confirmar con la Escuela que el curso cuenta con el mínimo de alumnos necesario para su realización antes de comprar billetes o reservar hoteles.
AULA ABIERTA DE PORCELANA MENSUAL CON MARÍA TORNÉ Formato continuo de 8 horas al mes | 1 sesión semanal de 2h | Turnos de mañana o tarde Un formato compacto, flexible y sin compromiso a largo plazo. Perfecto para quienes quieren explorar una técnica concreta en porcelana aplicada a joyería o avanzar paso a paso sin necesidad de un proyecto complejo. Puedes apuntarte un solo mes o seguir viniendo mes a mes según tu disponibilidad e intereses. Técnicas que puedes…
AULA ABIERTA DE PORCELANA TRIMESTRAL CON MARÍA TORNÉ Formato continuo de 48 horas | 1 sesión semanal de 4h | Turno de mañana o tarde Un espacio de acompañamiento continuo para desarrollar proyectos personales complejos de porcelana aplicada a joyería, como crear tu propia colección desde cero, o profundizar en técnicas específicas. Ideal para quienes buscan constancia, tiempo para experimentar y avanzar con un objetivo claro en el mundo de la porcelana. Nuevos contenidos que puedes aprender: Anillos…
CURSO TRIMESTRAL DE PREPARACIÓN DE ENGASTES: GARRAS Y BOQUILLA Para la realización de este curso es necesario tener conocimientos de técnica básica de joyería, segueteado en metal y soldadura. (Trimestral o Intensivo de METAL Y SOLDADURA) Durante el curso se realizará una colección de joyería con engastes de piedras preciosas o cualquier otro material que queramos fijar mecánicamente como maderas, porcelanas, esmaltes, vidrios, plásticos... Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas…
INICIACIÓN A LA JOYERÍA - TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERÍA: METAL Y SOLDADURA En este curso realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas de 17.00 a 21.00. No se impartirán clases ni en puentes ni festivos, pero buscaremos otros días para completar las 12 clases contratadas. Como en cada curso trimestral, los últimos 5 o 6 días…
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERIA: TALLA DE CERAS DURAS, MODELADO DE CERAS BLANDAS Y FUNDICIÓN DIRECTA En este curso intensivo realizaremos una colección de joyería a partir del aprendizaje de las técnicas básicas del modelado de cera y la fundición directa de materiales orgánicos así como el repaso de las piezas en metal tras recogerlas del proceso de microfusión. Tiene una duración de 48 horas distribuidas en 12 semanas, un día por semana durante 4 horas consecutivas de 10.00 a 14.00 No…
TÉCNICAS BÁSICAS DE JOYERIA: METAL Y SOLDADURA En este curso intensivo aprenderemos las técnicas básicas de metal y soldadura: corte o calado con segueta, limado, lijado o esmerilado, texturas con martillo y todos los secretos de las uniones soldadas. Durante las clases trabajaremos con latón, pero la técnica es similar para cobre, alpaca, plata y oro. Duración del curso: 12h distribuidas en 2 mañanas de sábado y domingo Horario: De 9.00 a 15.00 ambos días Precio: 250€ con todos los materiales…
CURSO DE METAL PARA JOYERÍA En este curso se trabajarán las técnicas básicas de joyería como el corte con segueta, el taladrado con micromotor, el limado, lijado y pulido. También veremos texturas con martillo y simples técnicas de oxidación. Y por último un pequeño ejercicio de forja para aprender a expandir los metales con martillo. De esta manera se tendrá una noción general de todos los recursos que puede utilizar para poder trabajar en casa de manera autónoma. Con tal…
CURSO DE SOLDADURA PARA JOYERÍA En este curso se trabajarán las técnicas básicas de soldadura con soplete de joyero. No son necesarios conocimientos previos de técnicas de joyería. Aprenderemos qué es el fundente, flux o bórax, el ladrillo refractario en sus distintas durezas, las pinzas de cobre o acero y sus usos, y las sales de blanquimento para decapar los metales. Os mostraremos como soldar y también, muy importante, cómo desoldar. Fundiremos trocitos de hilo para hacer bolitas. Aprenderemos a atar las…