CURSO DE ESPECIALIZACION Y DIPLOMA PROFESIONAL EN JOYERIA CONTEMPORANEA
PROGRAMA COMPLETO DE FORMACIÓN EN FORMATO PRESENCIAL
- Duración: 2 cursos académicos.
- Horas totales: 1500 horas
- Duración total: 9 meses por año (36 semanas)
- Carga horaria semanal: 20 horas (lunes a viernes, 4 h/día)
- Total horas anuales: (720h por año + 60 horas de PROYECTO FINAL)
FECHAS: El curso académico es de finales de septiembre a finales de junio. Puedes incorporarte al programa al inicio de cada trimestre en septiembre, en enero o en abril. Fechas exactas a consultar con dirección.
IDIOMA: Español
UBICACIÓN: Lalabeyou. c/Farmacia 5 local izquierdo. 28004 Madrid
GRUPOS REDUCIDOS: Máximo 6-8 alumnos por profesor en función de la materia
TITULACIÓN PROPIA:
- CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN JOYERÍA CONTEMPORÁNEA (Primer año)
- DIPLOMA PROFESIONAL EN JOYERÍA CONTEMPORÁNEA (Segundo año)
- Certificaciones parciales por niveles, iniciación, intermedio y avanzado
DIRIGIDO A:
- Mayores de edad sin formación previa con interés en la joyería contemporánea.
- Profesionales en activo que quieren especializarse y ampliar sus conocimientos.
- Estudiantes de otras titulaciones (cursos de grado medio, cursos de grado superior, grado universitario, máster,…).
- Empresas que desean ofrecer formación a sus trabajadores.
HERRAMIENTAS Y MATERIALES INCLUIDOS:
El alumno no necesitará adquirir ningún material ni herramienta para el desarrollo del programa didáctico ya que podrá utilizar el prestado por la escuela. El metal utilizado para los ejercicios será el latón y el cobre. No están incluidos metales nobles como plata y oro, piedras preciosas, consumibles ni fundiciones. Se entregará un dossier con información de proveedores.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO:
- Diseño y ejecución de joyas en metales.
- Modelado y talla de ceras para microfusión.
- Repasos y arreglos de piezas de joyería.
- Técnicas de alta joyería.
- Fundición y recuperación de metal mediante laminado y trefilado.
- Realización de engastes, garras, chatones…
- Taller de porcelana
- Taller de esmalte al horno sobre metal
- Otros materiales utilizados en joyería contemporánea: maderas, resinas, metacrilatos.
- Técnicas complementarias decorativas: Grabado sobre metal, pátinas, pigmentos.
- Gemología aplicada a joyería.
- Diseño por ordenador en 3D
- Asesoramiento y creación de marca
- Exposiciones y ferias internacionales.
OBJETIVOS:
El alumno será capaz de diseñar y ejecutar piezas y colecciones de joyería de principio a fin dominando las técnicas en metales preciosos y materiales alternativos propios de la joyería contemporánea como gemas, madera, porcelana, esmaltes, resinas, textiles..
Tendrá formación relacionada con los métodos tradicionales de diseño de joyas y del modelado 3D por ordenador así como conocimientos de engaste de piedras preciosas y grabado.
Se trabajará la idea de cada colección de forma personalizada de manera qué el alumno cuente con agilidad suficiente para realizar piezas únicas y piezas seriadas al tiempo que desarrolla un lenguaje propio, característico y diferenciado.
Se aprenderán cuales son los métodos más indicados para la resolución exitosa de nuestras piezas, ya sea de manera artesanal en taller o apoyándonos en técnicas industrializadas como el corte o la soldadura láser, el fresado por control numérico o la impresión 3D.
Para finalizar acompañaremos al alumno en la creación de la imagen de marca, los contactos con proveedores, el cálculo de presupuestos y la integración en el mercado laboral, así como el asesoramiento en relación a ferias y exposiciones internacionales.
PROGRAMACIÓN Y CERTIFICACIONES:
PRIMER AÑO:
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN JOYERÍA CONTEMPORÁNEA
Trimestre | Semanas | Horas | Temario |
1º Trimestre | 12 | 240 | INICIACIÓN: Talleres de metal, ceras, porcelana y esmaltes + proyecto y colección |
2º Trimestre | 12 | 240 | INTERMEDIO: Talleres de metal, ceras, porcelana y esmaltes + proyecto y colección |
3º Trimestre | 12 | 240 | AVANZADO: Talleres de metal, ceras, porcelana y esmaltes + proyecto y colección |
SEGUNDO AÑO:
DIPLOMA PROFESIONAL EN JOYERÍA CONTEMPORÁNEA
Trimestre | Semanas | Horas | Temario |
1º Trimestre | 12 | 240 | INICIACIÓN: Técnica contemporáneas, Gemología, historia de la joyería, engaste avanzado, modelado 3D + creación de marca + proyecto y colección |
2º Trimestre | 12 | 240 | INTERMEDIO: Técnica contemporáneas, Gemología, historia de la joyería, engaste avanzado, modelado 3D + creación de marca + proyecto y colección |
3º Trimestre | 12 | 240 | AVANZADO: Técnica contemporáneas, Gemología, historia de la joyería, engaste avanzado, modelado 3D + creación de marca + proyecto y colección |
WORKSHOPS Y MASTER CLASSES COMPLEMENTARIAS:
El alumno podrá sumarse a los diferentes workshops y master classes impartidos por profesores internacionales invitados beneficiándose de descuentos especiales por ser alumno de los cursos de larga duración.
En este listado os mostramos algunos de nuestros colaboradores habituales. Estas propuestas podrán variar cada año en función de la disponibilidad y calendarios de los docentes:
– Electroforming y baños electrolíticos con Gastón Rois
– Pen 3d con Juan Riusech
– Remaches con Judy Mc Caig
– One and the other con Katja Prins
– Ensambles mecánicos con Chris Kiseno
– Biomateriales con Natividad Rodriguez
– Joyería Modular con Luis Acosta
– Nerikomi con María torné
– Esmalte EFcolor con Eva Mazana
– Fundición en Tierra Delft con Tanja Fontane
HORARIOS:
- De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 (20 horas semanales – 240h/trimestre – 720h/año – 2 años para el Diploma Profesional)
- De lunes a jueves de 17.00 a 21.00 (16 horas semanales – 192h/trimestre – 576h/año – 2,5 años para el Diploma Profesional)
TARIFAS 2025
Precio Diploma Profesional en Joyería Contemporánea 2 años – 6900€ por año
FORMA DE PAGO
3 pagos anuales de 2300€ cada uno al inicio de cada trimestre.
Opción Pago único de la totalidad de la cuota anual de 6900€ – Descuento del 10% (6210€)
Matrícula de 500€ en concepto de reserva de plaza que se descontará del primer pago trimestral. La matrícula no se devolverá en caso de no apuntarse finalmente al programa.
El pago podrá realizarse con tarjeta de crédito o por transferencia bancaria
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN
- Fotocopia de DNI, NIE o pasaporte
- Fotocopia de tarjeta de seguridad social o seguro médico
- Foto de carnet o en su defecto fotografía tomada en el centro.
EVALUACIÓN FINAL
- Evaluación continua en clases y talleres (80%)
- Proyecto final y presentación (20%)
OBSERVACIONES:
- Para obtener las titulaciones correspondientes es necesario asistir al 80% de las clases
- Las clases perdidas no son recuperables